Seguidores

16 noviembre 2022

DEL NARANJITO A QATAR

DEL NARANJITO A QATAR 
Nací, en el año del mundial de España del Naranjito, aquella mascota naranja de la que hicieron una serie de dibujos para dicho mundial y de la que todos se acuerdan. En mi mes y día.
 
Mi padre no ha sido nunca futbolero ni lo és aún. Por eso quizá de niño con 8, 9 años no me gustaba jugar al fútbol, y cuando lo hacía, era de portero siendo un coladero a veces y otras creo parando de casualidad. Miedos al balón y cuando paraba lo hacía con los ojos cerrados. De jugador no atinaba a darle bien a la pelota. 
De lo que sí me ponian muchas veces era de árbitro, pues me veían gente de mi edad y un poco mayores muy justo. Además tenía que correr menos, eso sí aprenderme las normas. Me hice mis tarjetas y una verde por el más limpio y honesto del partido. Y le sacaba amarilla a todo el que me protestara que no sean los dos implicados.

Ahí empezó a gustarme un poco el fútbol pero seguía sin verlo por tv, por mi familia y porque no era cuestión de dos horas sino de media o tres cuartos de hora. Me dejó de gustar de nuevo cuando con catorce años entre al campo fútbol local y no iba casi nadie ni gratis, sin embargo todos eran (y lo siguen siendo) de dos equipos y si no eras de uno de los dos no te podría gustar el fútbol. Pues vale. No me gusta.

Siempre he sido más aficionado al baloncesto, teníamos en el barrio una pequeña cancha de basquet y no de fútbol. Me encantaba Chicho Terremoto. Pero esto es fútbol. También veía Oliver y Benji. Me reía mucho con el pobre Bruss.

Con 25 años y poco más a principios de 2008, me invitaron unas amigas a ver el Racing de Santander. Ahí me empezó a gustar el fútbol, sobretodo el local para sentirlo. Ese año ví por primera vez un torneo la Eurocopa, donde España ganó. Cuando no tuvo buenos resultados ni si quiera en su mundial del 82.

Con la experiencia del Racing me aboné al fútbol  local en 2010. Me ví ese mundial en Sudáfrica, perdiendo España en el primer partido lo que parecía presagiar hecatombe. Pero fue pasando de fase en fase por la mínima hasta ganar el mundial contra Holanda. Sí la que en su historia denominaban la Naranja Mecánica.  Quizá era casualidad que España ganara su primer mundial el primer año que lo ví entero. Quizá también casualidad que ganara ante el equipo Naranja, como el Naranjito de mi año de nacimiento. ¿Fue cosa mía?

El Linares subió a 3ª en el 2012. Primera alegría local. Pero ese año España repitió la gesta Europea. 

2 años más tarde llegó el mundial del 14 y lo veía con amigos del fútbol de Linares y queriendo repetir el 2010 no hicimos casi nada. La historia se volvía a repetir. A pesar de eso disfruté pues la compañía de los amigos era mejor que el trofeo.

En el 15. El Linares subió a 2B. Otra alegría. Más la gente seguía con Barça y Madrid. En mi casa se empezó a echar la Quiniela por la pelea de haber quien ganara. Todavía hoy la seguimos echando como juego aún sin acertar.

Llegó el mundial del 2018 en Rusia y nada para España.

En 2020 tuve una mala noticia el primer día, nada como una buena amiga para calmar mis pesares de aquello que saben muchos. Gracias de nuevo. 

Ese año llegó otro mundial, el de escritura. Yo participé a partir del cuarto. Al año siguiente. Contando mis historias, mezcladas con películas y series de tv. Siendo mi preferida La maldición de la Casa de Seda y en el quinto La última casa a la derecha. En el sexto mi elegido sería La mujer de los bosques. En el séptimo no participé.

Aquí estamos, al final del año 22. Yo en otra ciudad, Reus y abonado al equipo local, en el octavo mundial. Esperando un mundial inminente de fútbol, atípico por la fecha de emisión y por la "guerra sin muertos" o eso esperamos de las aficiones últras y en sede polémica por sus ideales y la historia de la construcción de los estudios. Sinceramente me da igual quien gane. Si es España mejor claro. Aunque me gustaría, aunque sea un imposible, que ganara un país pobre y pequeño que no haya ganado nunca. Con excepción de Holanda y cualquier país que vista de naranja jeje.

Me sigue gustando el fútbol, sobretodo si pierde el Real Madrid y el Barça. Espero que el decano español, el Recreativo de Huelva vuelva a jugar en la máxima competición algún día.
Espero que el Reus suba a tercera. Espero hacer amigos por aquí también futboleros o no.

En este mundial de escritura ya tengo mi texto favorito, a la espera de mis compañeros. Y pensaré a quien daré los votos. 

Pero hay otro mundial en las redes, en Twitter especialmente con grandes aficionados a escribir, haciendo retos y escribiendo algún libro que otro que publican en Amazon u otras. No tan conocidos pero quizá sean mejores que algunos consagrados. También los que escriben excelente y no se atreven a publicar y creo deberían.

Faltan dos semanas para el mundial. Que gane el mejor. En fútbol y escritura.
Que eche a rodar la pelota. Que sigan bailando vuestras plumas escritores.

FIN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SERES VALIENTES

SERES VALIENTES Tenía un amigo que hacía honor a su nombre, se llamaba Valentín, y no, no se enamoraba ni enamoraba a nadie con facilidad, s...