DE VIDA Y MUERTE
Hay escritos en todo tipo de situaciones, también de la muerte y sobre esto me toca hablar.
Maldigo desde este humilde relato en mi opinión al creador de la idea con recordatorios tristes eternos y cada cosa alegre le recuerde algo triste y no pueda alegrarse.
Si de maldición hablo. ¿No os han echado alguna vez ninguna maldición en la que os dijeran que si vais a tal sitio o hacéis tal cosa moríais u os ocurría algo malo? ¿Habéis hecho caso omiso o habéis probado si hay algo de real en la maldición? Sea como sea entonces habéis jugado con esa posible muerte.
Recordaréis “Coplas a la muerte de su padre" de Jorge Manrique hablaba con la Parca y asumió su destino sin miedo. Algunos la hemos visto o hemos creído verla en algún momento de nuestra vida, o directamente le hemos hablado para que el día que nos toque suframos lo menos posible. También le hemos pedido a Dios por un familiar, un amigo o una persona amada que incluso nos cambiaríamos por ella y que la deje vivir sin sufrir.
Rafael Alberti escribió los poemas “Marinero en tierra" y “El mar, la mar" y es que los que hemos nacido en el mar, estar alejados de él nos mata en vida, nos quita el alma. Y yo si un dia falleciera que a alta mar me lleven y tiren mis cenizas al mar.
Me da igual que sea en mi Costa Tropical natal, en la Costa Daurada donde cerca viviré o en el Cantábrico por la zona del Sardinero donde mi gran amor nació y fue a parar para juntarse con su yaya, pero por favor al mar.
Otros de interior, igual fue en un bosque, en una zona apartada de árboles milenarios como fue el caso de mi querida madre.
Otro autor, Pablo Neruda, escribió “Muere lentamente”. Que muchos de nosotros lo estamos haciendo en vida por no disfrutar de ella. Por no escuchar música, reír o disfrutar de cada día que tenemos.
Porque nadie, absolutamente nadie está libre de la muerte ni puede manipularla para que nos llegue más tarde. Todos nos iremos y no sabemos cuándo. Si es en dos días o en cincuenta años o de ancianos. Pues ni siquiera los recién nacidos se libran de los brazos de Hades e irse al Tártaro o a los Campos Elíseos. Si me voy a la mitología también que ya menciono en otros escritos.
Hay supuestamente formas de contactar con los seres queridos como la ouija o una médium. Yo ni creo ni dejo de creer en esas formas de contactar, pero considero y quiero creer que hay algo más allá de este mundo. Llámalo religión, reencarnación, o como quieras. Pero son presencias que muchas veces notas, algunas con amor y otras no tanto. Ahora bien creo que es mejor no jugar a estas cosas o pedirles a las supuestas médium, para no molestar al fallecido que quien sabe en que momento lo estás invocando y por otra parte a ver si la médium te va a poner una maldición como dije al principio y sufrir las consecuencias.
Con todo esto termino diciendo disfruta cada día, sin morir lentamente por la tristeza, soledad o por un ser querido que no está. Que la vida son dos días o los que sean y hay que vivirlos lo mejor posible, que harán con tu cuerpo lo que les de la gana a los vivos aunque generalmente se cumple con la voluntad del fallecido y que la Parca espere todo lo que puedas siendo feliz. Como también terminaba un poema del gran Benedetti: “No te rindas, por favor no cedas…. Aún hay fuego en tu alma…. Porque cada día es un comienzo… por que no estás sola. Porque yo te quiero".
Decíos te quiero y quered a la vida.
Y termino diciendo te quiero lector/a por haberme leído.
FIN
No hay comentarios:
Publicar un comentario