De letras y recuerdos
Mi madre era una fiel compradora en la Asociación Círculo de Lectores y cada mes comprábamos mínimo un libro o una pequeña colección temática . Hoy día esos libros están regalados a la familia, la biblioteca municipal o al instituto y nos quedan pocos pero haré una selección de mis 5 libros:
1. “El corredor del laberinto” de James Dashner. Una tetralogía, de cuatro libros que me leí seguidos después de ver la primera parte en el cine. Como suele pasar mejor el libro que la peli, pero gracias a la peli me leí el libro.
2. “Infelix Dido" de Virgilio por la reina de la ciudad.
3. “La zapatera prodigiosa" de Federico García Lorca que me lo regalaron hace 22 años en el instituto y le tengo cariño
4. “El maestro del prado" de Javier Sierra recomendado por una muy buena amiga. Que yo también recomiendo leer.
5. “Gamberradas divinas” de Marie Phillips. Un libro que nos encontró a mi padre y a mí , más que encontrarlo nosotros, revuelto entre otros a muy bajo coste y por su título y portada llamó nuestra atención.
Este último libro mal tirado en la caja de las ofertas lo leí en menos de una semana sus tres cuentas dos páginas, (mi padre en tres días sin ser tampoco lector), sin gustarme leer, ya que desde el primer capítulo me atrapó . La mitología griega y romana me encanta y es la historia de los clásicos dioses en el mundo actual. Una historia de amor, comedia, algo picante y divertida que me veo reflejado por motivos diversos.
En el instituto hacíamos obras de teatro con Amalia Quero, profesora de Latín y Carmen Rimas, profesora de Griego. Dos asignaturas que antes eran casi obligatorias y que se están perdiendo de la enseñanza por lo menos en secundaria y bachillerato.
En algunas de estas obras hacíamos obras como “La Metamorfosis" de Ovidio donde representabamos a unas criadas, que a su vez interpretaban pequeñas tragedias para entretener a sus amas y algún que otro Dios.
Recuerdo haber sido la pared que separaban a los desgraciados amantes Píramo y Tíbe, al padre de Dafne en su lucha por alejarse de su amado Apolo o al mismísimo Dios griego de los vientos.
Un enamorado desde entonces de estos dioses, aún sin leer mucho de ellos pero teniéndolos muy presente. Los Campos Elíseos, que no los de París sino los del Paraíso de la mitología entre otros y viendo series sobre estos dioses como Xena y Hércules entre otras.
Hay un detalle en el libro que cambia su final con los dos amantes, en comparación con Píramo y Tisbe, que me gustaría muchísimo fuera real. Cuando él está dispuesto a bajar al infierno a recuperar a su amada y llevarla al mundo de los vivos.
Por desgracia no se puede hacer y mejor vivir con su recuerdo en el corazón y seguir la vida de la mejor forma posible.
Recuerdos de un pasado más antiguo . Recuerdos de un pasado más reciente, que a veces es más presente y querría tener en el futuro.
Para mi un libro ameno muy poco valorado y respetado en su día por su bajo coste y como estaba revuelto entre otros más antiguos.
No se si alguien como yo, que no es un lector habitual debería recomendar libros, pero cualquier motivo debe ser bueno para ello y cualquiera puede recomendar un libro, lea más o menos. No sean como yo, lean, cuanto más mejor porque cada libro es una mágica aventura. No sólo lean, adentrarse en el mundo que hay escrito viviendo la historia como propia.
FIN
No hay comentarios:
Publicar un comentario