Seguidores

29 abril 2021

A TI MADRE TIERRA

A ti te pido
querida Madre Tierra
me des salud
pedirte de favor
que perdones los fallos
retrases nuestro fin.

LAS MARIPOSAS

Sus alas mueven
en el tiempo floral
las mariposas
El reloj avanzando,
libando cada néctar

28 abril 2021

EL DESEO DEL BANDOLERO

Relato ideado e improvisado semana a semana en el #Reto4palabras de @emilio42865565 añadiendo palabras aquí que en el tuit no cabrían. Espero guste:

(📷Todas las fotografías proceden de Google)

EL DESEO DEL BANDOLERO
                  (Mansión Oxford)

En la mansión de la duquesa de Oxford entró un bandolero, pero sólo robó un violín dorado. Ni si quiera era de oro. Era muy extraño para todos pero lo dejaron pasar y ni siquiera intentaron buscarlo. En comparación con lo demás no tenía ningún valor y no hizo ningún daño material.
         (Basílica Macarena, Sevilla)

Después fue a Sevilla a robar su siguiente objeto en la Basílica de la Macarena aprovechando siempre la oscuridad de la noche, pero antes, aquel día, por las afueras vió a una bella dama en un acantilado que parecía estaba dispuesta a precipitarse al vacío y fue corriendo a impedir el posible suicidio.

Al salvarla, la dama le preguntó:
__
-Porque quieres convertirte en fantasma?
-Me sentía maltratada por mi pareja y me dijo que sin el iba a estar peor.
-Será ^&%*$!!! Tendrás venganza, si vienes conmigo. ¿Cómo te llamas?
-Gracias. Me llamo Laia. Permiteme colocarte un clavel en la solapa como agradecimiento. ¿Cómo te llamas? ¿Puedo saber a qué te dedicas?
-Eem. Te lo diré. Soy Jonas. Estoy robando una serie de objetos muy concretos por el mundo, para ver la realidad de una leyenda que espero sea cierta.
-Suena interesante, te ayudaré, ya que me salvaste. Yo fui una gran bailarina y me siento un alma perdida desde que me casé con ese granuja.
-Tranquila, compañera. Si es cierta la leyenda, los dos estaremos de ensueño y si no habrás viajado por medio mundo y habrás sido vengada.
__
Los dos entraron en la basílica en la noche y con la ayuda de Laia robaron un cáliz.
EL siguiente destino era la Nueva Biblioteca de Alejandría a buscar una calavera de la época de la incendiada.

En el avión:
__
-J. ¿Qué te ocurre? Pareces triste y pensativa.
-L. Estaba recordando cuando conocí a mi ex en un baile, lo que me fue haciendo y que tu me salvaste. Que tonta fui.
-J. Tranquila. Se solucionará. Todo a su tiempo. Robaremos la calavera de los sotanos mañana al atardecer, al ocaso.Y oye, si es necesario me disfrazaré de bufón para hacerte sonreír por fin, que sigues tristona y creo lo necesitas.
Por favor azafata, ¿licor de azahar sin alcohol?... Gracias.
__
     (Nueva Biblioteca Alejandría)

Al llegar a la Biblioteca de Alejandría la escalinata de la entrada estaba decorada con lirios y otras flores. Bajaron al sótano donde estaba la mazmorra de Keb, cubierta de cenizas. Sólo quedaba su calavera. La cogieron y se escondieron en un cortijo cercano.

Pero allí se encontraba el ex de ella y fueron descubiertos.
__
-Nos volvemos a ver cariño.
-J. ¿Tu ex?
-Ella te ha traído hacia mi con los objetos. ¿Parece premonitorio no?
-L. No le hagas caso.
-¿No? Desde que robaste en Oxford tuve manantial de ideas y mi ánimo era etéreo. Así que esperé. 
Me llamo Fernando. Me dio un desgarro muscular en vuestra persecución pero me decidí adelantarme  y ahora os tengo aquí. No os mataré, veréis con esos ojos mi auge con el deseo y ese será vuestra perdición. Muchos os arrodillareis ante mi. Vamos a Terranova.
-L. Pero, ¿será?
-J. Tranquila. Tengo un pálpito
__
Al llegar a Terranova (Canadá) había una densa bruma. Algo habitual en el lugar.
__
-F. Veamos. Si no me equivoco debería ser en la Isla Fogo. ¿No es así? Contesta.
-J. Sí. Así es.
__
          (Isla Fogo, Canadá)
Al llegar...
__
-F. Por fin, Isla Fogo. En Etiopia la humanidad empezó. No es casualidad que en la Tierra Nueva donde el Fuego fue nuestro primer gran descubrimiento sea el origen de algo nuevo para el hombre. En esta apartada orilla donde el planeta cambiará pido a los 3 objetos del destino mi deseo: Deseo ser el rey del mundo.
__
Fue trasladado al hundido Titanic.
__
-L. Dame un abrazo. En parte me da desazón. ¿Habrá muerto?
-J. Quien sabe. Sólo lo sabe el poder de los objetos. Pero habrá que tener cuidado. Ten un clavel. Me toca pedir mi deseo.
Mi deseo... mi deseo es que te enamores de mi... 
__
¿Nada? ¿Ningún cambio?
-L. No puedes desear obligar al amor, parece ser, pero no hacia falta, lo estabas consiguiendo por ti mismo.
-J. Entonces, ¿gasté mi deseo teniéndolo ya? Para eso hubiera pedido el que tenia desde el principio. Pide tu deseo antes del amanecer o no podrás hacerlo en varios años.
-L. Mi deseo es vivir juntos en una casa de campo con una vereda al río nuestra pasión y que todo esto se vaya de nuestra memoria.
__
Los 3 objetos se convirtieron en polvo. ¿Serían los únicos?

Los dos vivieron felices con sus caballos recogiendo sus propios alimentos del campo, aumentando entre ambos la pasión y el amor cada día.
Él seguía sin olvidar la vereda de los robos pero encontró un amor que no podía perder.
Una mañana, al amanecer, ella encontró una extraña carta que parecía ser el inicio de otra gran aventura.

22 abril 2021

A TI, MADRE TIERRA

Grupo Philia - A ti madre tierra

Coordinadora: Nuria de Espinosa

Participan: @marguita_41 @Andres8342 @SPerizN50 @emilio428665565 @A_Jorge2013 y @misletrasnuria1


"A ti madre tierra que nos lo das todo"

Homenaje a la madre tierra y al libro.

Érase una pluma inquieta,

érase un mundo cambiante,

si queremos ir hacia adelante,

cuidarlo es nuestra meta.
 

Porque aunque podamos parecer pocos, sencillos y artificiales está en nuestra mano mantener sano el planeta.

Llamadme loco caballero

pues creo que se nos acaba el tiempo,

y el calentamiento global no es invento,

Un lugar mejor para la gente venidera prefiero.


 Tierra, fecunda mujer

Tu vientre da vida.

El sol quema tu cuerpo

Y lo hace sublime.

Tu vientre pare flores

Que nutren a los colibríes,

En esa acrobacia mágica

Donde solo la miel

Del polen extraen.

Tu cuerpo alumbra

Lo humano,

Gimes como una mujer

En parto.

Das vida a todo lo que Dios

Te designe. Das agua

Dulce, das tormento, ilusión.

Ahogas gritos, susurras amor,

Inmenso sembradío

De semillas y silencio.

Libros que salen de los árboles,

Madre Tierra que proporciona

lectura y sapiencia para que

el saber no ocupe lugar.

Libros que nacen de manos

sedientas de historias por

contar y que a todos

nos hace aprender a vivir.

A la Tierra hay que cuidar

como un hijo cuida a su madre.

Y a los libros hay que cuidar

como instrumento de sapiencia

para no caer en la ignorancia.


 La pared de piedra fue testigo atónito

de cómo el agua se hizo letra, y la letra flor.

Las piedras no hablan, y guardó el secreto

de aquel libro verde que nadie pudo cerrar,

pues rosales inmensos crecieron entre sus hojas.

Un dragón guarda la entrada, y sonríe.

Un volcán humea historias nunca contadas,

y una nube llueve palabras

sobre una tierra sedienta de poesía.


 Desde niño navego

por océanos

pero no son de agua,

son de letras y tinta,

fascinantes libros,

el tacto del papel,

el olor del papel,

sensaciones únicas,

viajes fabulosos sin viajar,

mares y mares de palabras

cuyo destino es el corazón,

benditos bálsamos para almas.


 Eres el resabio del burbujeo, los rubores que se deslizan y se encienden suavemente. Floreces en períodos de sueños apasionados, cuya pesadilla se aleja de la soledad. Marejada de ternura anhelante; turbulencia que el deseo agita; ojos de lluvia, reclamo en primavera, eres tú madre tierra.

Existes sumida en tu afonía... tormenta de luciérnagas.

Paloma libre; vuelo que busca la libertad en el firmamento.

Repites tu voz mecida por el viento, a luz tenue de una noche sombría.

Sol que jamás agoniza y qué quizás porte un camino imperecedero abierto a la libertad... pero solo quizás, porque son páginas de un libro abierto hasta un mundo que tú quieres crear.

15 abril 2021

FRIDA, TORMENTO Y ARTE

Grupo Philia - "Frida, tormento y Arte"

Coordinadora: Nuria de Espinosa

Participan: @marguita_41 @Andres8342 @SPerizN50 @emilio428665565 @A_Jorge2013 y @misletrasnuria1


La noche se detenía tras el cristal de la ventana. Estaba decepcionada, odiaba la imagen que el espejo mostraba recordándole la infructuosa batalla que no lograba superar contra el dolor. La ciudad dormida ausente a la realidad que atormenta su alma, y el silencio se abría paso desde su interior en un grito mudo que revelaba una vez más las cicatrices de su cuerpo. No conseguía superar los sentimientos que la atormentaban provocándole continuas recaídas que plasmaba en sus cuadros.

De pronto, suena el timbre de la puerta, ella duda entre abrir o no, finalmente abre la puerta y se sorprende al ver a Mario, un amigo suyo que llevaba dos años sin verlo, amigo y antigua pareja sentimental, en una efímera relación que duró un mes. Mario es un abogado de éxito y con una fortuna en el Banco. Le dijo que venía a comprarle algunos cuadros y pagarlos en efectivo y de paso solventar los problemas económicos de ella. La pintora lo rechazó, lo interpretó como un acto de caridad que ella no iba a tolerar. Entonces él dijo, me imaginaba tu respuesta, y le dijo también he traído una botella de buen whisky y dos vasos.

Ella se le queda mirando...


 —Mira Diego... Sabes que no bebo whisky. Solo bebo tequila, sobre todo para mis dolores de espalda. Pero por esta vez, te aceptaré una copa de este whisky tan caro.

Dos vasos y una botella de whisky para celebrar que se habían reencontrado...


 Su borrascoso amor con Diego sucumbía en la conflictividad, aún así, trataban de convivir a pesar del carácter individual de ambos. Los dos eran pinturas en dos cuadros diferentes. Pero el común hacia la pintura hacía posible que la unión fuera de diferentes matices. Frida un mar insondable de dudas y amarguras, almacenadas en un corazón destruido por su condición física; un mundo propio creado por ella. Frida, silencio, nostalgia , dolor y ternura.

Mientras que Diego era más abierto al mundo, lleno de expresividad y lucha por sus pensamientos haciendo grandes murales. Contrastados en las obras, unidos en el amor o eso parecía. Iban a tener un hijo en común pero ella abortó. Poco después Diego fue descubierto engañandola con su propia hermana.

Frida todo lo reflejó en sus cuadros, el aborto y la depresión por la infidelidad de Diego. Prometieron seguir juntos en una relación abierta, pero Diego no lo iba a soportar...

—¿Sigues con mi hermana? ¿Y con las otras? ¡Dímelo!

—Frida, no empieces.

Ella se levantó, y de una caja sacó las cartas que durante años le había escrito. Y cojeando, echó el wiskey a la chimenea y las cartas detrás. Una llamarada de olvido prendió toda aquella tinta de amor, odio y enfermedad.

—¡Y la vendedora de flores también! ¡Se acabó ver a tu amante en el maldito cuadro!

Todo ardía. Hasta lo ojos vidriosos de Diego, que no se movió. Al fin y al cabo, ella tenía razón.

BAJO EL MANTO DE ESTRELLAS

Grupo Philia - Bajo el manto de estrellas

Coordinadora: Nuria de Espinosa

Participan: @SPerizN50 @cntaengua @marguita_41 @Andres8342 @emilio428665565 @A_Jorge2013 y @misletrasnuria1

En la noche estrellada mece la luna, alumbrando el universo de par en par, como si la noche fuera día.

‌El cielo aguarda pacientemente, dormido entre las estrellas y el regazo de la luna, el despertar

‌de un nuevo día bajo los rayos ‌de sol naciente.

‌Y yo, mi amor, aguardaré tu llegada ‌bajo el regazo de la luna, para que seas tú mi universo en esa noche estrellada que alumbre mi corazón.


 Te juré

Tantas cosas

Bajo aquel cielo encapotado

Y fuiste víctima de mis halagos.

Que pasaban las estrellas

A guarecerse de la tormenta,

yo te decía frases bonitas

Y tú te creías una de ellas.

Pero en mi alma

Había un triste rezago,

Que todos mis halagos

Eran mentiras;

Que hasta el universo

Te ofrecí en mis manos

En aquel firmamento nublado.

Todo gira en torno a ti

como los planetas

alrededor del sol.

Entre tantas estrellas

ninguna brilla como tú

que con un solo pestañeo

pareces detener el tiempo.

Es tan inmensa tu belleza...

Yo creo que llevas en tu cara

unas gotitas de luna,

por eso no puedo ni quiero

dejar de mirarte.

Dos estrellas de Orión

tienes tú por ojos,

a la velocidad de la luz

tu mirada me desarma,

un universo de emociones

me despiertas, un sideral azar,

entre siete mil millones de almas

que habitan nuestro planeta,

conocernos es un milagro estelar,

una bendita causalidad,

que no casualidad,

porque ése era nuestro destino.


 

Que no se nos vacíe el cielo

sin haber amado todas las estrellas.

Y nombrarlas con granos de arena.

Y grabar sus iniciales en tu virgen orilla...

Y esculpirlas en la roca del acantilado de tus ojos .

Donde el acertijo cobra sentido

y envuelve el enigma en dracónidas errantes,

que llueven sobre la espalda de tu galaxia.

Que ilumine San Lorenzo con sus lágrimas

esta noche de agosto.

Mecida en táuridas, que acuden, celosas,

al chisporroteo de las hijas de Perseo.

En la noche de luna nueva

mejor se ven las estrellas

lejos de la luz artificial

de la gran ciudad.

Pienso en todos esos planetas,

que habrá allá fuera,

y pienso: ¡Rayos y centellas!

No puede ser normal

que solos podamos estar.

Luego veo lluvia de cometas

y me calmo, lo mejor

fue descubrir tu corazón.

Perdida entre mis letras percibía una sombra, escribía sin saber porqué, nada

tenía sentido y las palabras se agolparon en mi mente.

Miré la luna y observé las estrellas, sentí
 como un soplo marino y al instante me encontré perdida en el silencio.

El insomnio era mi gran constelación, a los pies de centauro y su arrogante lanza sobre mi cabeza. Intenté proteger la cordura de la locura. Dibujé la figura de Saturno en mi mente, perdí toda conexión con la tierra y encontré refugio de nuevo en las estrellas.

04 abril 2021

ENTRE FLORES Y VERSOS

4 de abril de 2021

Entre flores y versos Cuarteto Poético



Cuarteto Poético entre @Andres8342 @A_Jorge2013 @AnaibisVina y @misletrasnuria1 


No hay

Competencia

Con Ellas,

En un manojo

De estrellas

Siguen siendo

Las más Bellas.

Al campo

Quiero ir

A buscar siempre

Flores

Y con el canto

De los Ruiseñores

Vuelve mi corazón

A latir.

Teniéndolas siempre

A Ellas

He parado de sufrir.

Sus versos

Y poesías

Son eterna garantia.


Cierto es trovador

sin competencia

con ilusión,

escribimos versos

por pasión

la suya, la mía

la de todos

nuestra vida

es la poesía.


Mi estilo se acerca a trovador,

ni barroco ni romántico

o del mester de juglaría,

pero siempre con amor

a cada lado del Atlántico

Al lector de la poesía.

Si lo hago en buena compañía

me resulta mucho mejor.


Como engalona

sus versos

buen señor,

que rima usted

Y rimo yo,

cada cual con su

estilo

y la poesía

en los dos,

como un don juan

y una bella flor

que florece

hermosa

para el trovador.


Y recibo su flor

bella dama

y que no le siente mal

si no admiro su olor

y me la pongo en el ojal.

Pues sus ojos se engalanan

llamando mas mi atención.

Cada verso y cada rima

van con buena intencion.


Si no lleva

traje para

prender la

bella flor,

no importa

por sus versos

la pluma

prende del

ojal.

Las miradas

más claras

hablan solas

inocentes

y absortas.


Luna

Entro a tus sueños

Extraviada

Y no te enteras

Entonces 

Desciendo 

En la noche ebria

Y el cielo vítreo

Delata

Un puñado de caricias

Y un costelado 

De versos 

Que hice a cada

Una de tus

Estrellas

Y a los luceros

Pregúntale 

Que hago con ellos

O me los quedo.


VERSOS ENTRELAZADOS


Versos entrelazados 

Sexteto Poético


@CubanoAPie @AnaibisVina @A_Jorge2013 @Andres8342 

@Diego141987 @misletrasnuria1 

---

Que alma

tan florecida

que siembra

flores amarillas

y nacen diamantes

verdes

como hierba

en el camino.

La vida

no da la vuelta

solo gira

tu destino,

late tu corazón

ardiente

no hay brisa

de poniente.


En ella

Sembraré

Flores amarillas.

Caminaré

A la luz

De la luna.

Tendré

La dichosa fortuna.

De tenerte

Tan cerca

Para que mi alma

Despierta.

Sienta

Que mi vida

Esta de vuelta.

Y mi corazón 

Se agite

Como un niño

En una fiesta.


Ahí en tu dolor cerrado

hay penas que a mí me nombran

añoranzas que te asombran,

un beso en la piel, tallado.

El tiempo no me ha borrado

del deseo que en tus labios

pronuncia entre sus adagios

"no huyas, si has de volver"

espera el amanecer,

evita aquellos naufragios.


Mi alma te regalo

Cultívame corazones

Y hermosas puchas d flores 

Regalame en tu mensaje

Que la dama del paisaje

Borda con hilos de luna

Sueños locos que acuna

Con un poderoso farol

Y cuando no salga el sol

Te tengo a ti de fortuna.


A veces, veo tu rostro en la distancia, ensimismado, con un recuerdo en la mejilla y tres deseosen los labios y se moja la mirada en la tarde arropada en la caricia lloviznosa del invierno sin guantes en los besos, sin paraguas al camino...


Dame el huerto

Y en el sembradío

De tu alma

Cultivaré

Corazones.


Si vieras cuando amanece

Se ven las palmas reales

Refrescan los manantiales 

Y la neblina aparece 

Al mirarme te apetece

Llevarme a la montaña

A ver de tabaco y caña

Todo el sembradío

El bello y humilde bohío

Que se vé en la sábana. 


Día lluvioso. Frialdad. Tus manos me arropan la piel, tu café las vísceras y tu mirada, el alma. El tiempo lento en busca dla noche. Cantan ranas en la charca. Escribo un poema a tu boca, colgada dla mía junto a la ventana. Prefiero los días lluviosos. 


De temprano está lloviendo

Y yo en el galpón, senta'o,

Tristón, y medio amosca'o

Un lazo estoy ingiriendo,

Unos pichones gimiendo,

Arriba ‘e los ucalito’

Me recuerdan, mi ¡Dios bendito!,

A los que están reserinado

Mientras le sigue pegando

Dale agua que cae finito. 


En el cielo rojizo

y despejado

al alba, 

en un clima templado

sale el hombre al campo

con la ilusión de un joven

en busca de su dama,

cautivados por la naturaleza

que les rodea

y el trino de los ruiseñores. 

HOMENAJE A LA PRIMAVERA

Grupo Philia - Homenaje a la Primavera

Coordinadora: Nuria de Espinosa

Participan: @cntaengua @marguita_41 @SPerizN50 @emilio428665565 @Andres8342 @misletrasnuria1

-----


P rimavera primorosa

R osas, claveles y azucenas

I nundan d perfume los jardines,

M argaritas y mariposas

A lzan el vuelo clamorosas

V enerando el amanecer de los

E namorados, abrazados y

R odeados de instantes de color

A man el almendro florecido.


 P rimero de abril

R iega la lluvia

I nmensos campos de

M argaritas y

A mapolas

V er las

E strellas y luna

R adiante para los

A mantes.


 P or esa mujer
 R ezaria a mil dioses
 I ncluso siendo ateo
 M e enamora verla
 A demás su
 V oz
 E s
 R ealmente
 A sombrosa.
 
 Primavera preciosa pero
 Reverente y caprichosa
 Inestable y majestuosa
  a la vez es.
 Maravillosa pero terca
  como una mula.
 Amable a veces con
 Vientos y lluvias torrenciales.
 Estornudos abruptos y
 Resonantes aunque con
 Amapolas y rosas que
  alegran las miradas.
 
 
 Primorosa primavera,
  que a veces la sangre alteras.
 Revoltosa en tus mares
  de dudas.
 Incondicional con tus
  principios emocionales.
 Majestuosa y única entre
  todas las estaciones.
 Albergas soles y temporales
  a mansalva que a cualquiera
  loco vuelves.
 Voluble como una montaña rusa
  en tus cambios de pareceres.
 Entre amapolas rojas y blancas
  y
 Rosas blancas y rojas floreces,
 Antes de que el estío las marchite.
 
 P lantas y flores
 R equiebros y amores
 I nundan todo
 M aravillosa estación
 A cudes a tu anual cita
 V ertiendo aromas y anhelos
 E sparciendo buenas vibraciones
 R eparando heridas invernales
 A zahar para corazones y almas.
 
 P étalos coloridos
 R ibetean los senderos
 I luminan los sentidos.
 M agia, música e ilusión
 A mor, idílicos, pasión.
 V ibran los corazones
 E mbriagados de emociones.
 R ebrota de nuevo la vida
 A nsiosa por ser poesía.
 
 P rimeros brotes
 R everdecen los prados
 I mpregnados de esperanza.
 M aravillosas flores
 A zaleas, prímulas, dalias
 V isten de alegría los campos
 E n explosión de colores.
 R evolotean los ruiseñores
 A nunciando nuevos amores.
 
 P rimavera, ¡ qué recuerdos!
 R ecuerdos de mi primer amor,
 I nés, en primavera la conocí,
 M elena larga,color castaño,
 A zabache negro sus ojos,
 V iento producía pestañeando,
 E lenco grande de virtudes,
 R adiante sonrisa y empatía,
 A ún la recuerdo, claramente.
 
 Petalean,
 Riman,
 Iris y
 Margaritas.
 Anhelan
 Versos.
 Efímeros y
 Risueños
 Amores
 
 Poemas
 Rotos.
 Ilusiones
 Muertas
 Arañan
 Vidas.
 Errores
 Rizando
 Atardeceres.


 P rision que clavos llevas en mi espalda rasgada,

R osas y espinas fue tu amarga traición,

I ntimidaste los amores en primavera y

M alvadas damiselas fueron tu gran error,

A lalba claman llorando los brazos del trovador,

V eneran a sus amados como agua de mayo que,

E n brazos de otra dama buscaron calor,

R ompieron su juramento de amor y su maldad,

A maneció lloviznando en los corazones más cansados, donde los jardines florecidos cantan a coro al amor, la primavera por fin llegó.

01 abril 2021

MELANCOLIA EN EL MAR

Melancolía en el mar,
veo las olas en la orilla morir,
veo el horizonte veleros navegar
en un cielo gris.
Y te imagino a ti en el cielo
y no estás junto a mi

SERES VALIENTES

SERES VALIENTES Tenía un amigo que hacía honor a su nombre, se llamaba Valentín, y no, no se enamoraba ni enamoraba a nadie con facilidad, s...